domingo, 10 de noviembre de 2019

1993-  FERROBAIRES (T 1,67m)  El 15 de enero de 1993 por el decreto provincial 99/1993 se crea la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (UEPFP) una empresa pública argentina propiedad de la provincia de Buenos Aires. Empleaba como nombre comercial Ferrobaires, juego de palabras entre ferrocarril y Buenos Aires. Transportaba anualmente un promedio de 1.500.000 pasajeros, heredando de Ferrocarriles Argentinos la prestación del servicio interurbano de pasajeros tanto en su provincia de origen como en la vecina provincia de La Pampa en parte de las líneas Roca, Sarmiento y San Martín, a través de un convenio ratificado por la ley provincial 11.547. ​ Además de los servicios regulares, corre también el tren El Marplatense, a la ciudad de Mar del Plata. 
.​


Servicios concesionados
En concreto, fueron transferidos a la provincia de Buenos Aires a través de los decretos nacionales 1168/1992 y 770/1993 los corredores:
Plaza Constitución - Bahía Blanca
Plaza Constitución - San Carlos de Bariloche
Plaza Constitución – Quequén
Plaza Constitución – Bolívar
Olavarría - Bahía Blanca
Once – Toay
Once - General Pico
Once – Lincoln
Lincoln – Villegas
Lincoln – Pasteur
Once – Villegas
Once –Darragueira
Retiro – Alberdi
Retiro – Junín
Federico Lacroze - Rojas
Y el corredor Plaza Constitución - Mar del Plata - Miramar" y "General Altamirano - Mar del Plata - Miramar, incluyendo la rehabilitación del sector General Guido - General Madariaga - Vivoratá".
El  30 de junio de 2016, un convoy que viajaba desde Junín hacia Retiro impactó contra otra de Trenes Argentinos, tras ello se decidió suspender el servicio para finalmente transferir parte de la operatoria a Trenes Argentinos Operaciones. (Gobernación de María E. Vidal)
El 27 de julio de 2017, Ferrobaires fue absorbida por Trenes Argentinos, desapareciendo el ente provincial y muchos de sus servicios.


--------------------------

1993 / 94-  TREN PATAGÓNICO S.A. (anteriormente Servicios Ferroviarios Patagónicos)  Tras el cierre de los servicios de pasajeros de Larga Distancia, la mayoría de los trenes de carga solo corrieron hasta Bahía Blanca quedando escaso tránsito en la vía a Carmen de Patagones. Es entonces que el gobierno de la Provincia de Río Negro crea una empresa para cubrir servicios de pasajeros y de carga, que fuesen de la ex-línea Roca, entre Viedma y San Carlos de Bariloche  (821 km. en 17 hs. de viaje), operando también la sección rionegrina de La Trochita. (Aunque en realidad ésta es operada solo entre El Maitén y Esquel, por la Provincia del Chubut)


--------------------------------


1949-1994  -FERROCARRIL GENERAL URQUIZA  =Resumen=
El 14 de mayo de 1949 el Estado Nacional tomó posesión del Ferrocarril Central de Buenos Aires expropiándolo y lo anexó al recién creado FERROCARRIL NACIONAL GENERAL URQUIZA.
El ramal ferroviario Fátima-Rojas-Cuatro de Febrero, fue clausurado desde Rojas a Cuatro de Febrero el 1 de agosto de 1961 a consecuencia del Plan Larkin del presidente Arturo Frondizi.
En 1974 el ramal  desde Fátima fue rehabilitado hasta la Estación Sarasa por poco tiempo y a principio de la década de 1980 fueron desmanteladas las vías a partir de Rojas.
El decreto nº 6369 del 28 de julio de 1961 ordenó la clausura del ramal tranviario Villa Lynch-San Martín y se desmantelaron sus vías. (Plan Larkin)
En 1967 la vía doble y el servicio eléctrico fueron extendidos desde la Estación Ejército de los Andes (km 18) hasta Campo de Mayo.
En 1993 los servicios desde Lacroze a Rojas fueron suprimidos el 21 de noviembre, en el contexto de la eliminación de servicios de pasajeros de larga distancia del gobierno de Menem..
En 1993 el ferrocarril fue privatizado solo las cargas, tomando el nombre de Ferrocarril Mesopotámico General Urquiza.
Desde 1994 los servicios entre las terminales Federico Lacroze y General Lemos fueron privatizados siendo operados por Metrovías S.A.

Su vía principal para trenes generales a la Mesopotamia,
entre Ruben Darío (Hurlingham) y Zárate fue  intrusada, vandalizada, levantando
tramos de rieles y durmientes, sin ninguna responsabilidad ni interés del Estado.

VOLVER  ARRIBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario